Cuando la Evidencia Marca la Diferencia Legal
¿Te encuentras en una situación crítica donde necesitas pruebas irrefutables para presentar en un juicio, pero te asalta el miedo de que la evidencia que obtengas por tu cuenta pueda ser declarada nula o ilegal? Este es un temor completamente válido y, de hecho, muy común. En España, el valor de una prueba documental o videográfica es enorme, pero su validez depende enteramente de cómo fue obtenida. Un video o una grabación de audio, por muy claro que parezca, puede volverse contra ti si vulnera los derechos fundamentales de la persona investigada.


Aquí es donde entra en juego el concepto de sistema de grabación a distancia aplicado a la investigación privada. Si buscas este término, probablemente no estás interesado solo en el equipo, sino en la solución legal y técnica que te permita establecer la verdad en tu caso. La realidad es que el sistema de grabación a distancia no es simplemente una cámara avanzada. Es, de hecho, una metodología de investigación completa, diseñada por profesionales como la Agencia de Detectives Privados Acme & Itercrim, para documentar información visual o sonora manteniendo la máxima discreción, sin vulnerar los derechos de nadie y asegurando la crucial cadena de custodia de la prueba.
La distancia, en este contexto, es tu principal aliada legal. Al planificar y ejecutar la vigilancia a distancia, se garantiza que la observación se centre estrictamente en hechos que ocurren en el ámbito público, que son aquellos que la ley permite documentar sin invadir la intimidad. Como expertos en investigación y derecho probatorio, operamos con licencia oficial y rigor desde nuestras sedes en Sevilla y Huelva, garantizando que cada segundo de video o cada nota de audio recogida por nuestro equipo no solo es informativa, sino que tiene plena garantía judicial.
I. Entendiendo el Servicio: Grabación Remota y la Ética de la Investigación
¿Qué Significa Realmente el Sistema de Grabación a Distancia en Investigación Privada?
El sistema de grabación a distancia representa la evolución tecnológica de la vigilancia tradicional. Históricamente, el detective dependía de la observación física cercana, lo que incrementaba el riesgo de ser descubierto. Hoy, este sistema se basa en la capacidad de observar y registrar hechos relevantes utilizando herramientas discretas, camufladas o incluso a través de medios aéreos, como los drones, para obtener una perspectiva clara y completa del caso. El objetivo principal es maximizar la discreción mientras se recopila información en lugares o circunstancias que son difíciles de alcanzar o que requieren una presencia física mínima.
La gran ventaja legal de la grabación a distancia, cuando es llevada a cabo por un profesional, es que te proporciona una capa de seguridad y cumplimiento normativo. La pericia en el manejo de estos sistemas asegura que la investigación se centra únicamente en la documentación de conductas o hechos en el ámbito público.
¿Por Qué la Distancia es Sinónimo de Discreción y Cumplimiento Legal?
La distancia operativa cumple una doble función esencial: protege la investigación y asegura la legalidad de la prueba. Cuando un detective profesional mantiene la distancia operativa a través de tecnología avanzada, reduce drásticamente el riesgo de ser descubierto, lo cual es vital para el éxito de casos sensibles, especialmente aquellos relacionados con el ámbito laboral o las disputas familiares. La discreción operacional es una prioridad.
Pero más importante aún, la distancia se convierte en una barrera protectora legal que demuestra el principio de proporcionalidad en la investigación. El detective solo observa los hechos necesarios para documentar el incumplimiento de un contrato, el fraude o un comportamiento inadecuado, limitando la intrusión al mínimo indispensable. Esto diferencia claramente la labor profesional de una intromisión ilegal en la vida privada, reforzando la posición de la Agencia Acme & Itercrim como un servicio ético y legalmente sólido.
La Autoridad Legal: Distinguiendo al Detective Privado Registrado
Si buscas un sistema de grabación a distancia para obtener pruebas, debes asegurarte de contratar a un profesional que opere bajo la estricta legislación española. En este sentido, es crucial entender la diferencia entre un despacho de detectives privados y una empresa de seguridad. La Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, establece claramente que las empresas de seguridad no pueden realizar los servicios de investigación privada que son propios y exclusivos de los despachos de detectives licenciados.
Nuestra agencia, Acme & Itercrim, cuenta con la licencia oficial necesaria. Este rigor regulatorio ofrece una garantía fundamental para ti como cliente. Además, toda agencia de detectives privados debe mantener un libro de registro de actividades e investigaciones, que es periódicamente auditado por la Policía Nacional. Este registro de control no es un mero trámite administrativo, sino la primera prueba de transparencia y legalidad. Contratar a una agencia registrada y auditada significa que tu proceso de grabación a distancia está supervisado y que no opera en la sombra, sino bajo el amparo de la ley.
II. Garantía Judicial: La Validez de las Grabaciones Remotas en España
La Línea Roja: Qué Pueden Grabar los Detectives y Qué Prohíbe la Ley
La validez judicial de una grabación es el punto más importante para cualquier persona que contrata estos servicios. Una prueba obtenida ilegalmente es considerada una “prueba nula” y no solo no será aceptada, sino que puede acarrear problemas legales para quien la aporta.
La jurisprudencia española avala la actividad de los detectives privados, siempre y cuando sus grabaciones se obtengan sin vulnerar los derechos fundamentales. El punto de inflexión es el ámbito de la grabación. Insistimos: las grabaciones deben llevarse a cabo en un ámbito público o de acceso público, donde la persona investigada no tiene una expectativa razonable de privacidad. Esto incluye calles, parques, restaurantes o la vía pública en general.
La importancia de una prueba videográfica bien recogida es tal que transforma la dinámica de los juicios modernos. Gracias a la tecnología de grabación a distancia y la alta calidad de los dispositivos actuales, el juez, especialmente el de segunda instancia, ha pasado de ser el “juez lector de expedientes” al “juez espectador”. Esto subraya la necesidad de que la prueba visual sea impecable en su legalidad y presentación.
Grabación de Vídeo vs. Grabación de Conversaciones: El Principio del Espacio Público
Es vital que comprendas la diferencia legal entre registrar imágenes y grabar sonidos de conversaciones, ya que la ley establece límites muy distintos para cada uno:
- El Vídeo (Imágenes): Se permite la captura de imágenes en lugares públicos si la finalidad es legítima. Si buscas documentar, por ejemplo, que una persona de baja por una lesión de rodilla está realizando actividades deportivas, la filmación en el parque o en la calle es legal, ya que esa persona está expuesta a la vista de terceros.
- El Audio (Sonido de Conversaciones): La ley es extremadamente estricta en este punto. Un detective privado, al igual que cualquier ciudadano, solo podrá aportar y utilizar legalmente el audio de una conversación si él mismo participa en ella.
Esto significa que no está permitido el uso de micrófonos ocultos o sistemas de grabación a distancia para interceptar conversaciones privadas entre dos o más personas que no saben que están siendo grabadas, si el detective no es parte de ese diálogo. El sistema de grabación a distancia utilizado por Acme & Itercrim se diseña precisamente para documentar hechos visuales y conductas, priorizando el respeto al derecho a las comunicaciones. Si un sistema de grabación a distancia capta sonido en público, el detective experto sabrá cómo gestionar ese audio para que el informe se centre solo en la evidencia legalmente obtenible.
El RGPD y el Tratamiento de Imágenes: ¿Qué Dice la AEPD sobre la Vigilancia?
La legislación de Protección de Datos (RGPD) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tienen un papel crucial en regular cómo se utilizan los sistemas de grabación a distancia, ya que las imágenes de personas son consideradas datos de carácter personal.
El tratamiento de estos datos debe ajustarse a los principios de la normativa. Esto significa que la investigación debe ser legítima, necesaria y proporcionada. Los detectives privados recogen estos datos bajo la figura de “observación sistemática”, que es un tratamiento usado para supervisar y controlar hechos, incluso cuando la persona no es consciente de que sus datos están siendo recopilados en un espacio público.
Una de las limitaciones más importantes es la de la Limitación de Finalidad y Conservación. Las imágenes solo se pueden conservar durante el tiempo estrictamente necesario para la investigación. Las imágenes pueden conservarse más allá de un mes solo si documentan un posible delito o una infracción administrativa que será puesta en conocimiento de la autoridad pública competente. El detective debe asegurar que las grabaciones se usan únicamente para el fin legítimo de la investigación y se guardan con las debidas garantías.
Si tienes dudas sobre si tu caso cumple con los requisitos legales para la vigilancia, es fundamental hablar con expertos antes de proceder. La planificación legal es la mitad del éxito.
Antes de tomar cualquier decisión que ponga en riesgo la validez de tus pruebas, contacta hoy mismo con Acme & Itercrim en Sevilla o Huelva para una consulta confidencial.
Entender estos matices es lo que te diferencia de la auto-grabación amateur y de la prueba sólida. La agencia no solo utiliza un sistema de grabación a distancia, sino que también implementa los protocolos legales que protegen la integridad de tu caso. El detective no es solo un observador, es un garante del cumplimiento legal.
A continuación, puedes ver un resumen de los límites legales que aplica Acme & Itercrim a las grabaciones:
Tabla 1: Comparativa Legal de Grabaciones en España (Detectives Privados)
| Contexto de Grabación | Vídeo (Imágenes) | Audio (Sonido de Conversación) | Validez Judicial |
| Espacio Público o Acceso Público | Válido si respeta el derecho a la imagen y la finalidad es legítima. | Válido solo si el detective es participante activo en la conversación. | Alta, si cumple Ley 5/2014 y RGPD. |
| Espacio Privado (Hogar, Interior) | Ilegal y nulo (vulneración de derechos). | Ilegal y nulo (intercepción de comunicaciones). | Nula. |
| Ámbito Laboral (Fraude) | Válido si es proporcionado y el empleado fue notificado de la posibilidad de vigilancia. | Válido si se notifica previamente sobre la monitorización del equipo de trabajo. | Determinante, cumpliendo con la Guía de la AEPD. |
III. El Kit de Herramientas de un Detective Moderno: Tecnología y Discreción
Drones, Cámaras Camufladas y GPS: La Tecnología al Servicio de la Prueba
Los sistemas de grabación a distancia han evolucionado enormemente. Hoy en día, la investigación privada recurre a herramientas que permiten al detective operar de forma más segura, eficiente y con mayor calidad de prueba. La tecnología se utiliza para conseguir la prueba necesaria con la mínima intrusión posible, cumpliendo así con el principio de proporcionalidad que siempre exigen los tribunales.
La Vigilancia Aérea Legal: ¿Se Pueden Usar Drones para Investigar en Sevilla y Huelva?
La utilización de drones se ha convertido en una herramienta revolucionaria en la investigación privada, especialmente en áreas donde la vigilancia terrestre es complicada o peligrosa. En regiones como Sevilla y Huelva, con amplias zonas rurales, polígonos industriales y grandes extensiones, los drones ofrecen un acceso a áreas de difícil alcance sin exponer al investigador.
Los drones actúan como “cámaras de videovigilancia móviles”. Su naturaleza sigilosa permite realizar seguimientos sin ser detectados, a diferencia de las vigilancias tradicionales.10 Su uso es totalmente legal siempre y cuando se cumpla rigurosamente con dos normativas:
- La normativa específica para el vuelo de drones (AESA).
- La ley que regula las cámaras de vigilancia y la protección de datos.
Es decir, el dron puede proporcionar una vista periférica esencial para documentar movimientos o accesos en entornos extensos, pero, al igual que cualquier cámara, no puede invadir la esfera de la intimidad de las personas ni grabar propiedades privadas si se vulnera la expectativa de privacidad. Un despacho experto como Acme & Itercrim garantiza que se cumplen todas las regulaciones de vuelo y privacidad.
Grabación en Tiempo Real (Live View) y Dispositivos Wearable: La Captura Encubierta
Los sistemas de grabación a distancia incluyen tecnología sofisticada que permite la captura de evidencia de manera encubierta y, en muchos casos, con acceso remoto en tiempo real (Live View). Esto incluye dispositivos miniaturizados y camuflados que se integran en objetos cotidianos.
Hablamos de:
- Kits Profesionales de Vigilancia Encubierta: Equipos de grabación de vídeo WiFi de alta definición (como el LawMate PV-500 Neo Pro) que permiten la captura de imágenes nítidas y la transmisión en vivo.
- Cámaras Camufladas: Dispositivos WiFi ocultos en botones o tornillos que ofrecen la opción de visualización remota en vivo a través de una aplicación móvil.
La discreción que ofrece esta tecnología es fundamental para la investigación. No solo evita que el detective sea detectado, sino que también asegura que la grabación parezca incidental y natural, dotando a la prueba de mayor peso y credibilidad ante el tribunal. La tecnología moderna de grabación a distancia permite obtener la prueba inalterable que es la base de un caso judicial sólido.
Precauciones con Grabadores de Audio Remotos (GSM/WiFi): La Limitación Participativa
Existe tecnología avanzada en el mercado, como los micrófonos GSM, que permiten la escucha remota desde cualquier lugar con cobertura, utilizando una tarjeta SIM. Sin embargo, la Agencia Acme & Itercrim debe ser categórica en este punto, que es la principal “línea roja” de la investigación:
La ley española, basada en el respeto a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, prohíbe el uso de esta tecnología para registrar conversaciones privadas en las que el detective no es parte. Esto se aplica incluso si la grabación se realiza en un lugar público, si la conversación misma es privada (por ejemplo, dos personas susurrando).
Aunque la tecnología de grabación a distancia ofrece capacidades potentes para la escucha o vigilancia remota, su uso por parte de un detective se restringe estrictamente a la obtención de pruebas visuales o a la grabación de conversaciones en las que el propio detective participa, en caso de ser relevante para la investigación. De esta forma, se protege la integridad legal de todo el proceso.
IV. Casos de Éxito: Aplicaciones del Sistema de Grabación a Distancia
Cómo las Grabaciones a Distancia Aclaran Dudas Cruciales en tu Vida
El servicio de sistema de grabación a distancia no es un servicio genérico; es una solución altamente especializada que resuelve problemas de alto impacto emocional y económico. La experiencia de Acme & Itercrim en Sevilla y Huelva nos permite centrarnos en las necesidades más comunes que nos presentan nuestros clientes en Andalucía.
Pruebas Sólidas Contra el Fraude Laboral y las Bajas Fingidas
El fraude laboral es una de las principales preocupaciones del tejido empresarial andaluz. Las bajas fraudulentas y el absentismo laboral, es decir, cuando un empleado utiliza una incapacidad temporal para realizar actividades incompatibles con su supuesta dolencia, acaparan gran parte del trabajo de los detectives en la región.
La Solución Remota y Legal: El sistema de grabación a distancia es la herramienta más eficaz. Mediante la vigilancia móvil y discreta, se documentan las actividades del trabajador en su ámbito público. Si una persona supuestamente de baja por estrés es grabada a distancia realizando trabajos de albañilería o actividades deportivas, el video se convierte en una prueba irrefutable.
Validez de la Prueba Laboral: Las grabaciones de los detectives son pruebas determinantes si cumplen dos requisitos esenciales: ser proporcionadas y respetar el marco legal de vigilancia en el ámbito laboral. La Guía de la AEPD establece que el empleador debe haber informado previamente a los trabajadores sobre la posibilidad de ser vigilados para verificar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Si se cumplen estos requisitos de notificación previa y proporcionalidad, la prueba es válida y puede llevar a un despido disciplinario procedente.
Si eres empresario y sospechas de fraude, necesitas actuar rápido y con rigor legal. Para profundizar en cómo documentar un caso de absentismo laboral de forma legal, te invitamos a leer nuestro artículo detallado sobre Fraude y Bajas Fingidas.
Documentación de Hechos para la Custodia y Modificación de Medidas Paternofiliales
Las disputas de custodia son emocionalmente agotadoras y requieren la máxima objetividad posible ante los tribunales. En los procesos de modificación de medidas paternofiliales o al establecer la custodia inicial, el sistema de grabación a distancia se utiliza para documentar hechos objetivos sobre el comportamiento y las rutinas de los progenitores.
El Valor de la Evidencia: El tribunal debe decidir sobre la custodia legal (derecho a tomar decisiones importantes para el menor) y la custodia física (con quién vive el niño) basándose en el bienestar del menor. La evidencia objetiva de un detective privado es crucial para el juez.
La grabación a distancia permite documentar aspectos como:
- Incumplimiento de horarios de recogida y entrega.
- La presencia de terceros inadecuados o peligrosos para el menor.
- Comportamientos negligentes o adictivos en espacios públicos.
- El estilo de vida real del progenitor en relación con las responsabilidades de cuidado.
La discreción del sistema de grabación a distancia, especialmente en ciudades como Sevilla y Huelva, garantiza que se obtiene la prueba sin alterar el entorno del menor ni incurrir en acoso. El informe del detective, al ser ratificado en juicio, se convierte en un testimonio cualificado, objetivo e imparcial, clave para que el juez tome la mejor decisión.
El Uso del Sistema en Investigaciones Matrimoniales y de Conducta Personal
Aunque las investigaciones matrimoniales suelen tener un alto componente emocional, la prueba obtenida legalmente tiene implicaciones prácticas importantes, especialmente en lo relativo a las compensaciones económicas o la liquidación de bienes.
El sistema de grabación a distancia se emplea para documentar la conducta de una persona fuera del hogar (en el ámbito público), confirmando rutinas, interacciones o incumplimientos contractuales dentro del matrimonio. Aquí, la máxima discreción es vital no solo por la legalidad, sino por la seguridad del propio cliente. Al operar a distancia con tecnología avanzada, se evita la confrontación y se garantiza que la documentación de los hechos sea silenciosa, objetiva y no contravenga ninguna ley de privacidad.
V. Planificación y Logística del Servicio en Andalucía
Tu Agencia de Confianza en Sevilla y Huelva: Acme & Itercrim
Si estás buscando un sistema de grabación a distancia profesional y legalmente blindado, necesitas una agencia con experiencia local y cumplimiento estricto de la Ley de Seguridad Privada. La Agencia Acme & Itercrim cuenta con sedes operativas en Sevilla y Huelva, lo que nos permite ofrecer una respuesta rápida y adaptada a las particularidades judiciales y operativas de Andalucía.
Nuestros servicios abarcan no solo la vigilancia, sino también peritajes especializados y seguridad digital. Esta combinación asegura que la prueba obtenida por el sistema de grabación a distancia sea manejada y presentada con el máximo rigor técnico y legal.
La Transparencia en el Presupuesto: Factores que Influyen en el Coste de Grabación a Distancia
El coste es siempre una consideración importante. Entendemos que la necesidad de un sistema de grabación a distancia a menudo surge de una situación inesperada. Los honorarios de un detective privado en España son variables, oscilando generalmente entre los 40 €/hora para seguimientos sencillos y los 130 €/hora para investigaciones muy complejas.
En Acme & Itercrim, la transparencia es clave. El precio final que pagarás depende de varios factores que se analizan detalladamente en la primera consulta gratuita:
- Complejidad y Riesgo del Seguimiento: Un seguimiento que requiere múltiples detectives, o que se realiza en zonas de alto riesgo de detección, tiene un coste más elevado. Los seguimientos complejos pueden requerir el uso de tecnología más sofisticada y equipos especializados.
- Tecnología Requerida: La utilización de herramientas avanzadas de grabación a distancia, como el alquiler de dispositivos GPS, vehículos camuflados, o tecnología aérea (drones), implica costes adicionales que se facturan por día o por uso.
- Horarios Operativos: Las investigaciones que requieren vigilancia nocturna, fines de semana o días festivos tienen tarifas superiores a la jornada laboral habitual (50 €/h a 80 €/h).
Es por esto que ofrecemos una primera asesoría sin costo ni compromiso. Esta reunión inicial es fundamental para analizar tu caso, establecer la viabilidad legal y planificar el sistema de grabación a distancia necesario, asegurando que el presupuesto sea claro y se ajuste a la complejidad real de tu investigación.
Nuestro Compromiso: Confidencialidad y Cadena de Custodia de la Evidencia
La obtención de pruebas mediante un sistema de grabación a distancia solo tiene valor si su integridad puede ser garantizada ante el tribunal. Nuestro compromiso se centra en dos pilares:
- Confidencialidad Absoluta: Toda la información que compartes con nosotros, desde la primera llamada (616 101 129 vía WhatsApp) hasta la entrega del informe, se maneja con la máxima discreción profesional.
- Cadena de Custodia: Un detective experto no solo graba; asegura que la evidencia (vídeos y fotografías) se documente, etiquete y conserve de una manera que garantiza su inalterabilidad legal. Esto implica registrar cuándo, dónde y cómo se obtuvo la grabación a distancia, para que cuando la presentemos y la ratifiquemos en juicio, sea irrefutable.
Si necesitas ayuda para obtener pruebas en Sevilla o Huelva, aquí tienes nuestros datos de contacto y horarios de atención.
Tabla 2: Contacto Directo con Acme & Itercrim (Sevilla y Huelva)
| Detalle de Contacto | Información | Notas de Servicio |
| Ubicaciones de Atención | Sevilla y Huelva | Servicio profesional, licencias oficiales y válidas en todo el territorio nacional. |
| Horario de Consulta | L-V de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h | Concertar cita previa para análisis del caso. |
| Teléfono (WhatsApp) | 616 101 129 / 627 586 502 | Atención directa y confidencial. |
| Email de Contacto | info@acme-detectives.com | Respondemos a tu consulta en horario laboral. |
| Web Oficial | https://acme-detectives.com/ | Consulta nuestros servicios de peritajes y seguridad digital. |
VI. Preguntas Frecuentes (FAQs)
Preguntas Clave que Debes Hacer Antes de Contratar un Sistema de Grabación a Distancia
La intención de búsqueda del usuario sobre el sistema de grabación a distancia está ligada a dudas muy específicas sobre el proceso, la legalidad y el coste. Aclarar estas dudas con autoridad es fundamental para generar confianza.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener las pruebas mediante grabación a distancia?
El tiempo necesario varía enormemente según la naturaleza del caso. Si se trata de un hecho puntual que ocurre en un horario predecible (como la recogida de un menor o la asistencia a un local), la prueba se puede obtener en una o dos jornadas. Sin embargo, en casos de fraude laboral o investigaciones que requieren documentar un patrón de conducta específico (por ejemplo, demostrar que una persona realiza una actividad incompatible con una baja fingida), la investigación puede requerir varias jornadas de seguimiento y observación durante semanas para establecer una pauta irrefutable. El detective debe ser paciente y esperar el momento oportuno.
Si se utiliza un drone, ¿es legal grabar la propiedad privada de mi vecino?
Definitivamente, no. La vigilancia aérea debe cumplir rigurosamente con la normativa de drones y, bajo ninguna circunstancia, puede invadir la esfera privada de las personas. Los drones son herramientas para observar zonas de acceso público o de difícil alcance, como grandes perímetros industriales, fincas o movimientos en exteriores. Grabar el interior de un hogar o propiedad privada sin consentimiento judicial sería una intromisión ilegal y la prueba sería inmediatamente nula. Los detectives de Acme & Itercrim utilizan esta tecnología respetando escrupulosamente estos límites.
¿Puede un detective privado utilizar un sistema de grabación a distancia para espiar conversaciones de WhatsApp o correo electrónico?
Rotundamente no. La ley española es clara: el detective privado no tiene potestad legal para acceder a comunicaciones privadas, ya sean correos electrónicos, mensajes de WhatsApp o cualquier otra forma de comunicación digital cifrada o personal. Esto constituye una vulneración del secreto de las comunicaciones y solo podría ser autorizado por un juez en el marco de una investigación penal (y nunca por un detective privado). Nuestra labor se limita a la observación de hechos y conductas en el ámbito público y a la obtención de información legalmente accesible.
Si grabo el video yo mismo, ¿tiene la misma validez que la grabación de un detective?
No tienen la misma validez probatoria ante un tribunal. Aunque un ciudadano tiene derecho a grabarse a sí mismo o a grabar hechos en el ámbito público (siempre y cuando no vulnere derechos), la grabación de un detective privado aporta un valor crucial: el de testimonio cualificado. El detective es un profesional licenciado, y su informe, ratificado en juicio, dota a la prueba de imparcialidad y rigor. Cuando un detective presenta una prueba, no solo aporta el video, sino que atestigua bajo juramento la cadena de custodia, la fecha, la hora y las circunstancias exactas de la grabación a distancia. Esto es lo que confiere a la prueba la solidez necesaria para ser determinante.
¿El coste por hora incluye el uso de la tecnología de grabación a distancia?
La tarifa base por hora del detective generalmente cubre sus honorarios, su trabajo de campo y la elaboración del informe. Sin embargo, los costes adicionales derivados del uso de tecnología avanzada o especializada, como drones, dispositivos GPS avanzados (que se facturan por día) o la consulta de bases de datos, se facturan aparte o se incluyen como gastos justificados en el presupuesto. Siempre detallamos estos costes en la consulta inicial, para que sepas exactamente qué herramientas de grabación a distancia se utilizarán y cuál será su impacto en el presupuesto.
La verdad nunca es obvia, pero puede ser probada. Si necesitas establecer hechos irrefutables para proteger tus derechos o los de tu empresa en Sevilla o Huelva, la tecnología de sistema de grabación a distancia de Acme & Itercrim está lista para obtener esa prueba con todas las garantías legales.
Llámanos o escríbenos hoy para que analicemos tu caso sin compromiso. Estamos disponibles en el 616 101 129 (WhatsApp) y te atenderemos profesionalmente en nuestras sedes o mediante cita previa en el horario de L-V de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h. También puedes enviarnos tu consulta a info@acme-detectives.com.






